Wrist Arthroscopy: Minimally Invasive Treatment for Wrist Conditions
To help you discuss wrist arthroscopy surgery as a treatment option for your wrist with your orthopedic surgeon, here’s a breakdown of this surgical procedure.
What Are Some Conditions of the Wrist?
The wrist is a complex joint made up of eight small bones called carpal bones, which are supported by connecting ligaments. Various conditions can affect your wrist joint such as carpal tunnel syndrome, osteoarthritis and others.
What Is Wrist Arthroscopy?
Wrist arthroscopy is a minimally invasive surgical procedure performed to view, diagnose and treat problems of the wrist joint.
Wrist arthroscopy may be necessary to help in diagnosing stiffness, pain, swelling, and popping of the joint.
Wrist arthroscopy is also used to treat conditions such as arthritis, chronic wrist pain, wrist fractures, ligament tears, ganglion cysts, and carpal tunnel syndrome.
Why Wrist Arthroscopy Surgery?
Wrist arthroscopy surgery is usually less painful, recovery is more comfortable, and the healing time is faster when compared to an open procedure. Most patients can often go home within several hours after their surgery.
How Is Wrist Arthroscopy Surgical Procedure Performed?
Wrist arthroscopy surgery is performed by your orthopedic surgeon according to the following procedure:
- The orthopedic surgeon makes one or two half-inch incisions, known as portals, on the back of your wrist, in the areas that need to be visualized.
 - The surgeon will insert the arthroscope and special surgical instruments into your wrist through these portals. The arthroscope is a thin tube with a camera, lens and light source.
 - The surgeon will view the images on a video monitor throughout your procedure, and perform any necessary repairs.
 - The surgeon will close the portals with small stitches and apply a dressing.
 
What Happens After Wrist Arthroscopy Surgery?
Following wrist arthroscopy surgery, the orthopedic surgeon will provide the patient with the following post-operative guidelines:
- Keep your hand elevated above the level of the heart for the first 2 to 3 days after the- procedure.
 - Keep the bandage clean, dry and intact.
 - Apply ice over the operated area to reduce swelling and discomfort.
 - Perform special exercises to regain strength and mobility of your wrist.
 - Take prescribed pain medications as needed to relieve any pain.
 
What Are the Risks and Complications of Wrist Arthroscopy Surgery?
As with any surgery, some of the potential risks and complications of wrist arthroscopy surgery may include bleeding, infection, pain, swelling, and damage to the bones or surrounding soft tissues.
Is wrist pain, discomfort, or immobility wrecking your life? See how wrist arthroscopy surgery can be a game changer for you.
Artroscopia de muñeca: Tratamiento mínimamente invasivo para afecciones de la muñeca
Para ayudarte a hablar con tu cirujano ortopédico sobre la cirugía de artroscopia de muñeca como opción de tratamiento para tu muñeca, aquí tienes un desglose de este procedimiento quirúrgico.
¿Cuáles son algunas afecciones de la muñeca?
La muñeca es una articulación compleja compuesta por ocho huesos pequeños llamados huesos del carpo, que están sostenidos por ligamentos conectores. Varias afecciones pueden afectar la articulación de tu muñeca, como el síndrome del túnel carpiano, osteoartritis y otras.
¿Qué es la artroscopia de muñeca?
La artroscopia de muñeca es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo realizado para visualizar, diagnosticar y tratar problemas de la articulación de la muñeca.
La artroscopia de muñeca puede ser necesaria para ayudar a diagnosticar rigidez, dolor, hinchazón y chasquidos de la articulación.
La artroscopia de muñeca también se utiliza para tratar afecciones como la artritis, dolor crónico de muñeca, fracturas de muñeca, desgarros de ligamentos, quistes ganglionares y síndrome del túnel carpiano.
¿Por qué cirugía de artroscopia de muñeca?
La cirugía de artroscopia de muñeca suele ser menos dolorosa, la recuperación es más cómoda y el tiempo de cicatrización es más rápido en comparación con un procedimiento abierto. La mayoría de los pacientes pueden irse a casa dentro de pocas horas después de la cirugía.
¿Cómo se realiza el procedimiento quirúrgico de artroscopia de muñeca?
La cirugía de artroscopia de muñeca es realizada por tu cirujano ortopédico siguiendo el siguiente procedimiento:
- El cirujano ortopédico realiza una o dos incisiones de media pulgada, conocidas como portales, en la parte posterior de tu muñeca, en las áreas que necesitan ser visualizadas.
 - El cirujano insertará el artroscopio y instrumentos quirúrgicos especiales en tu muñeca a través de estos portales. El artroscopio es un tubo delgado con una cámara, lente y fuente de luz.
 - El cirujano verá las imágenes en un monitor de video durante todo el procedimiento y realizará cualquier reparación necesaria.
 - El cirujano cerrará los portales con pequeñas suturas y aplicará un vendaje.
 
¿Qué sucede después de la cirugía de artroscopia de muñeca?
Después de la cirugía de artroscopia de muñeca, el cirujano ortopédico proporcionará al paciente las siguientes instrucciones postoperatorias:
- Mantén tu mano elevada por encima del nivel del corazón durante los primeros 2 a 3 días después del procedimiento.
 - Mantén el vendaje limpio, seco e intacto.
 - Aplica hielo sobre el área operada para reducir la hinchazón y el malestar.
 - Realiza ejercicios especiales para recuperar la fuerza y movilidad de tu muñeca.
 - Toma los medicamentos para el dolor prescritos según sea necesario para aliviar cualquier molestia.
 
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la cirugía de artroscopia de muñeca?
Como con cualquier cirugía, algunos de los riesgos y complicaciones potenciales de la artroscopia de muñeca pueden incluir:
- Sangrado
 - Infección
 - Dolor
 - Hinchazón
 - Daño a los huesos o a los tejidos blandos circundantes
 
¿El dolor, la incomodidad o la inmovilidad de la muñeca están arruinando tu vida?
Descubre cómo la cirugía de artroscopia de muñeca puede ser un cambio de vida para ti.
