Malunion of a Fracture
What is a Malunion of a Fracture?
Malunion of a fracture is a condition where the fractured ends of a bone heal in a misaligned position resulting in bone deformity. Malunions may occur in any bone fractures in the body often due to trauma.
What are the Signs or Symptoms of a Fracture Malunion?
The common symptoms of fracture malunion include:
- Swelling, pain, discomfort and bone tenderness
- Inability to fully flex the affected joint
- Stiffness in the affected area
- Limited functioning of the affected area
- Bone deformity (twisted, bent, rotated, or shortened bone)
In case of a finger fracture, the malunion may result in a finger that “scissors” onto an adjacent finger.
What if a Fracture Malunion is Left Untreated?
If not treated, the fracture malunion may lead to joint instability and degeneration, deformity, arthritis and loss of function.
How is a Fracture Malunion Diagnosed?
The doctor may discuss the history of your injury and perform an appropriate physical exam. Imaging of the area in question may be done with X-rays. The doctor may also order a CT scan or an MRI if more details are needed.
How is a Fracture Malunion Treated?
A surgical procedure can help reverse severe cases of malunion and ensure correct fracture healing. Osteotomy, an orthopedic surgical procedure, is commonly used to realign the bones in the correct position. The procedure may involve shortening or lengthening before the realignment.
During the procedure, the surgeon will re-break or cut the bone at or near the site of the original fracture and realign the bone. Additionally, a bone graft may also be used to aid the healing process. Depending on the type and severity of the fracture, the ends of the fractured bone may be held together by internal or external fixation.
- Internal fixation: To keep the straightened bone in proper alignment, the surgeon may insert screws, plates, and rods. A cast can also be used for fixation until the fracture fragments unite and heal.
- External fixation: A rigid frame may be placed on the outside of the injured area and attached to the bone with pins or wires.
The surgery is normally followed by post-operative care and rehabilitation. Surgical treatment of a fracture malunion may be able to restore you to pre-fracture function as well as improve your long-term bone health.
Consolidación Viciosa de una Fractura (Malunion of a Fracture)
¿Qué es una Consolidación Viciosa de una Fractura?
La consolidación viciosa de una fractura es una condición en la que los extremos fracturados de un hueso sanan en una posición desalineada, lo que resulta en una deformidad ósea. La consolidación viciosa puede ocurrir en cualquier fractura ósea del cuerpo y, a menudo, se debe a un traumatismo.
¿Cuáles son los Signos o Síntomas de una Consolidación Viciosa?
Los síntomas comunes de la consolidación viciosa de una fractura incluyen:
- Hinchazón, dolor, molestia y sensibilidad ósea
- Incapacidad para flexionar completamente la articulación afectada
- Rigidez en el área afectada
- Función limitada de la zona afectada
- Deformidad ósea (hueso torcido, doblado, rotado o acortado)
En caso de una fractura de dedo, la consolidación viciosa puede provocar que un dedo “se cruce” sobre otro adyacente.
¿Qué Ocurre si una Consolidación Viciosa no se Trata?
Si no se trata, la consolidación viciosa puede provocar inestabilidad articular, degeneración, deformidad, artritis y pérdida de función.
¿Cómo se Diagnostica una Consolidación Viciosa?
El médico puede revisar el historial de la lesión y realizar un examen físico adecuado. Para evaluar el área afectada, se pueden realizar radiografías. Si se necesitan más detalles, el médico también puede solicitar una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM).
¿Cómo se Trata una Consolidación Viciosa?
Un procedimiento quirúrgico puede ayudar a corregir casos graves de consolidación viciosa y garantizar la correcta curación de la fractura. La osteotomía, un procedimiento quirúrgico ortopédico, se utiliza comúnmente para realinear los huesos en la posición correcta. Este procedimiento puede implicar acortar o alargar el hueso antes de la realineación.
Durante la intervención, el cirujano volverá a fracturar o cortar el hueso en o cerca del sitio de la fractura original y lo realineará. Además, se puede utilizar un injerto óseo para favorecer el proceso de curación. Dependiendo del tipo y gravedad de la fractura, los extremos del hueso fracturado pueden fijarse mediante fijación interna o fijación externa:
- Fijación interna: Para mantener el hueso recto en la alineación adecuada, el cirujano puede insertar tornillos, placas y varillas. También se puede utilizar un yeso para inmovilizar hasta que los fragmentos de la fractura se unan y cicatricen.
- Fijación externa: Un marco rígido se coloca en el exterior de la zona lesionada y se sujeta al hueso mediante pernos o alambres.
La cirugía suele ir seguida de cuidados postoperatorios y rehabilitación. El tratamiento quirúrgico de una consolidación viciosa puede restaurar la función previa a la fractura y mejorar la salud ósea a largo plazo.
