Hill-sachs Lesion
Your shoulder consists of a ‘ball-and-socket joint’. The humerus (upper arm bone) has a rounded head (ball) that is attached to the glenoid cavity (socket) in the shoulder blade. Certain injuries can cause dislocation of the joint and damage to the humeral head. Damage to the back and outer portion of the humeral head can result in a defect called a Hill-Sachs lesion. A Hill-Sachs lesion usually occurs when the humeral head dislocates towards the front of the joint.
What Causes a Hill-Sachs Lesion?
Hill-Sachs lesions are associated with shoulder dislocation which may be caused by:
- Falls or accidents
- Contact sports as well as sports that involve overhead arm movements
- Work that involves lifting, pushing, pulling or repetitive overhead movements
What are the Symptoms Associated with a Hill-Sachs Lesion?
Hill-Sachs lesions are associated with dislocation which can have the following symptoms:
- Severe pain
- Difficulty with shoulder movements
- Shoulder deformity
- Swelling around the shoulder joint
- Weakness
- Muscle spasm
Diagnosis of a Hill-Sachs Lesion
Your doctor will review your symptoms and medical history and perform a physical examination of your shoulder to check for swelling, pain, and movement. One or more of the following imaging tests are performed to visualize the structures of the shoulder joint.
- X-ray
- CT scan
- MRI
- Ultrasound
Treatment of a Hill-Sachs Lesion
Your doctor suggests treatment based on the following factors:
- Lesion size
- Location of the lesion
- Arm mobility
- The extent of damage or bone loss to the glenoid socket
Injuries associated with a dislocation such as a labral tear or loss of glenoid bone are managed first.
If a Hill-Sachs lesion affects only a small area of the humeral head (<20%) you may not require treatment other than physical therapy to strengthen muscles that support your shoulder joint, such as the rotator cuff and muscles that stabilize the scapula.
Larger lesions can cause instability of the joint and may require surgery. Surgical interventions include:
- Tightening of the capsule of the glenohumeral joint to limit movement
- Augmentation of glenoid bone
- Augmentation of the humeral head
- Filling tissue in the defect (Remplissage)
- Dis-impaction of the lesion with bone graft.
- Resurfacing of the humeral head with an implant
Lesión de Hill-Sachs
Su hombro consiste en una articulación de “bola y cavidad”. El húmero (hueso del brazo) tiene una cabeza redondeada (bola) que se articula con la cavidad glenoidea (cavidad) en la escápula. Ciertas lesiones pueden causar luxación de la articulación y daño en la cabeza del húmero. El daño en la parte posterior y lateral de la cabeza humeral puede resultar en un defecto llamado lesión de Hill-Sachs. Una lesión de Hill-Sachs generalmente ocurre cuando la cabeza del húmero se luxa hacia la parte frontal de la articulación.
¿Qué causa una lesión de Hill-Sachs?
Las lesiones de Hill-Sachs se asocian con luxación de hombro, la cual puede ser causada por:
- Caídas o accidentes
- Deportes de contacto, así como deportes que involucren movimientos de brazo por encima de la cabeza
- Trabajo que implique levantar, empujar, jalar o movimientos repetitivos por encima de la cabeza
¿Cuáles son los síntomas asociados con una lesión de Hill-Sachs?
Las lesiones de Hill-Sachs se asocian con luxación, la cual puede presentar los siguientes síntomas:
- Dolor intenso
- Dificultad con los movimientos del hombro
- Deformidad del hombro
- Hinchazón alrededor de la articulación del hombro
- Debilidad
- Espasmo muscular
Diagnóstico de una lesión de Hill-Sachs
Su médico revisará sus síntomas e historial médico y realizará un examen físico de su hombro para evaluar hinchazón, dolor y movimiento. Se pueden realizar uno o más de los siguientes estudios de imagen para visualizar las estructuras de la articulación del hombro:
- Radiografía
- Tomografía computarizada (TAC)
- Resonancia magnética (RMN)
- Ultrasonido
Tratamiento de una lesión de Hill-Sachs
Su médico sugiere el tratamiento basado en los siguientes factores:
- Tamaño de la lesión
- Ubicación de la lesión
- Movilidad del brazo
- Extensión del daño o pérdida de hueso en la cavidad glenoidea
Las lesiones asociadas con una luxación, como un desgarro labral o pérdida de hueso glenoideo, se tratan primero.
Si una lesión de Hill-Sachs afecta solo una pequeña área de la cabeza humeral (<20%), es posible que no requiera tratamiento más allá de fisioterapia para fortalecer los músculos que soportan su articulación del hombro, como el manguito rotador y los músculos que estabilizan la escápula.
Las lesiones más grandes pueden causar inestabilidad de la articulación y pueden requerir cirugía. Las intervenciones quirúrgicas incluyen:
- Tensado de la cápsula de la articulación glenohumeral para limitar el movimiento
- Aumento de hueso glenoideo
- Aumento de la cabeza humeral
- Relleno de tejido en el defecto (Remplissage)
- Desimpactación de la lesión con injerto óseo
- Reacondicionamiento de la cabeza humeral con un implante
