Wrist Open Reduction and Internal Fixation

What is Open Reduction and Internal Fixation of the Wrist?

Open reduction and internal fixation of the wrist is a surgical technique employed for the treatment of severe wrist fractures to restore normal anatomy and improve range of motion and function.

A wrist fracture refers to a break in one or more bones in the wrist. The most common sites of fracture in the wrist are the radius (the large forearm bone) and the scaphoid (one of the small hand bones).

The wrist is comprised of two bones in the forearm (the radius and the ulna) and 8 small bones present in your hand. The bones meet to form multiple large and small joints.

Causes of Wrist Fractures

Wrist fractures can be caused due to a fall on an outstretched arm or from injury due to accidents such as a motor vehicle accident or workplace injuries. A wrist fracture is more common in people with osteoporosis, a condition marked by brittleness of the bones.

Signs and Symptoms of Wrist Fractures

Signs and symptoms of wrist fractures include:

  • Severe pain
  • Swelling
  • Tenderness
  • Bruising
  • Deformity of the wrist

Diagnosing Wrist Fractures

Your doctor will diagnose a wrist fracture by reviewing your signs and symptoms and performing a thorough physical examination. Your physician will:

  • Inspect to see any cuts from the injury as bone fragments can cut through the skin and create lacerations.
  • Palpate your arm to determine areas of tenderness as they can indicate injuries or broken bones.
  • Check your pulse at the wrist to ensure good blood flow via the forearm to your hand.
  • Check your fingers and wrist for proper hand movement as injury to nerves may cause weakness and numbness of the hand and wrist.
  • If this is not satisfactory, your doctor will order an X-ray of the forearm to detect broken or displaced bone. Sometimes, a computed tomography (CT) scan may be required to get a detailed view of the fractured fragments as well as injuries to soft tissues.

    Preparation for Wrist Open Reduction and Internal Fixation

    Prior to open reduction and internal fixation of the wrist fracture, you may have:

  • Physical exam to inspect blood circulation and nerves affected by the fracture
  • X-ray, CT scan, or MRI scan to assess surrounding structures and broken bone
  • Blood tests
  • Depending on the type of fracture you have sustained, you may be given a tetanus shot if you are not up to date with your immunization
  • A discussion with an anesthesiologist to determine the type of anesthesia you may undergo
  • A discussion with your doctor about the medications and supplements you are taking and if any should be stopped
  • A discussion about the need to avoid food and drink past midnight the night prior to your surgery

Procedure for ORIF of the Wrist

Open reduction and internal fixation is the procedure employed most often to treat displaced wrist fractures.

The surgery is performed under sterile conditions in the operating room under general anesthesia.

  • After sterilizing the affected area, your surgeon will make an incision around the wrist muscles.
  • Your surgeon will locate the fracture by carefully sliding in between the muscles of the wrist.
  • The cuts from the injury and surfaces of the fractured bone are thoroughly cleaned out.
  • After carefully visualizing the fracture, the bone fragments are first repositioned (reduced) into their normal alignment.
  • The fragments of bone are then held in place with wires, screws, pins, or metal plates attached to the outer surface of the bone.
  • After securing the bone, the incisions are closed by suturing or staples and covered with sterile dressings.

Postoperative Care

You may have some pain post procedure and pain medication will be prescribed to keep you comfortable. After surgery, your arm will be placed in a short splint for support and protection. You will need to keep your arm immobile for several weeks with the aid of a sling to allow bone healing. Your doctor will provide instructions on dressings and incision care.

Physiotherapy is suggested to prevent arm stiffness, strengthen muscles, and restore range of motion. You will also be advised on a healthy diet and supplements high in vitamin D and calcium to promote bone healing.

Depending on your health condition and the extent of the injury, you may be able to go home the same day with scheduled follow-up appointments for monitoring progress and for stitches or staple removal if necessary. Your doctor will order X-rays to monitor healing throughout your treatment. Most people return to their normal activities within a couple of months.

Risks and Complications

As with any surgery, some of the potential risks and complications of open reduction and internal fixation of wrist fractures may include:

  • Bleeding
  • Swelling
  • Infection
  • Pain
  • Anesthetic complications
  • Damage to nerves and blood vessels
  • Hardware irritation
  • Fracture nonhealing
  • Broken hardware
  • Repeat surgery

Reducción Abierta y Fijación Interna de la Muñeca

¿Qué es la Reducción Abierta y Fijación Interna de la Muñeca?

La reducción abierta y fijación interna de la muñeca es una técnica quirúrgica empleada para el tratamiento de fracturas graves de muñeca con el fin de restaurar la anatomía normal y mejorar el rango de movimiento y la función.

Una fractura de muñeca se refiere a una rotura en uno o más huesos de la muñeca. Los sitios más comunes de fractura en la muñeca son el radio (el hueso grande del antebrazo) y el escafoides (uno de los pequeños huesos de la mano).

La muñeca está compuesta por dos huesos en el antebrazo (el radio y el cúbito) y 8 huesos pequeños presentes en la mano. Los huesos se unen para formar múltiples articulaciones grandes y pequeñas.

Causas de las Fracturas de Muñeca

Las fracturas de muñeca pueden ser causadas por una caída sobre un brazo extendido o por lesiones debidas a accidentes, como accidentes automovilísticos o lesiones en el lugar de trabajo. Una fractura de muñeca es más común en personas con osteoporosis, una condición caracterizada por la fragilidad de los huesos.

Signos y Síntomas de las Fracturas de Muñeca

Los signos y síntomas de las fracturas de muñeca incluyen:

  • Dolor intenso
  • Hinchazón
  • Sensibilidad al tacto
  • Moretones
  • Deformidad de la muñeca

Diagnóstico de las Fracturas de Muñeca

Su médico diagnosticará una fractura de muñeca revisando sus signos y síntomas y realizando un examen físico exhaustivo. Su médico:

  • Inspeccionará para ver si hay cortes causados por la lesión, ya que los fragmentos óseos pueden atravesar la piel y crear laceraciones.
  • Palpará su brazo para determinar áreas de sensibilidad, ya que pueden indicar lesiones o huesos rotos.
  • Revisará su pulso en la muñeca para asegurar un buen flujo sanguíneo desde el antebrazo hasta la mano.
  • Revisará sus dedos y muñeca para evaluar el movimiento adecuado de la mano, ya que una lesión en los nervios puede causar debilidad y entumecimiento de la mano y la muñeca.

Si esto no es suficiente, su médico solicitará una radiografía del antebrazo para detectar huesos rotos o desplazados. A veces, puede ser necesaria una tomografía computarizada (TC) para obtener una vista detallada de los fragmentos fracturados, así como de las lesiones en los tejidos blandos.

Preparación para la Reducción Abierta y Fijación Interna de la Muñeca

Antes de la reducción abierta y fijación interna de la fractura de muñeca, es posible que se le realicen:

  • Examen físico para inspeccionar la circulación sanguínea y los nervios afectados por la fractura
  • Radiografías, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (IRM) para evaluar las estructuras circundantes y el hueso roto
  • Análisis de sangre
  • Dependiendo del tipo de fractura, es posible que le administren una vacuna antitetánica si no está al día con sus inmunizaciones
  • Una conversación con un anestesiólogo para determinar el tipo de anestesia que se le administrará
  • Una conversación con su médico sobre los medicamentos y suplementos que está tomando y si alguno debe suspenderse
  • Una discusión sobre la necesidad de evitar alimentos y bebidas después de la medianoche anterior a su cirugía

Procedimiento de ORIF en la Muñeca

La reducción abierta y fijación interna es el procedimiento que se emplea con mayor frecuencia para tratar fracturas de muñeca desplazadas.

La cirugía se realiza en condiciones estériles en el quirófano bajo anestesia general.

  • Después de esterilizar el área afectada, su cirujano realizará una incisión alrededor de los músculos de la muñeca.
  • Su cirujano localizará la fractura deslizando cuidadosamente entre los músculos de la muñeca.
  • Las heridas causadas por la lesión y las superficies del hueso fracturado se limpian minuciosamente.
  • Después de visualizar cuidadosamente la fractura, los fragmentos de hueso se reposicionan (reducen) en su alineación normal.
  • Los fragmentos de hueso se mantienen en su lugar con alambres, tornillos, pines o placas metálicas adheridas a la superficie externa del hueso.
  • Después de asegurar el hueso, las incisiones se cierran mediante suturas o grapas y se cubren con vendajes estériles.

Cuidados Postoperatorios

Es posible que experimente algo de dolor después del procedimiento, y se le recetarán medicamentos para el dolor a fin de mantenerlo cómodo. Después de la cirugía, su brazo se colocará en una férula corta para apoyo y protección. Deberá mantener el brazo inmovilizado durante varias semanas con la ayuda de un cabestrillo para permitir la curación del hueso. Su médico le dará instrucciones sobre el cuidado de los vendajes y de la incisión.

Se recomienda fisioterapia para prevenir la rigidez del brazo, fortalecer los músculos y restaurar el rango de movimiento. También se le aconsejará seguir una dieta saludable y tomar suplementos ricos en vitamina D y calcio para favorecer la curación del hueso.

Dependiendo de su condición de salud y de la gravedad de la lesión, es posible que pueda irse a casa el mismo día, con citas de seguimiento programadas para monitorear el progreso y, si es necesario, para retirar los puntos o grapas. Su médico ordenará radiografías para monitorear la curación durante todo el tratamiento. La mayoría de las personas vuelven a sus actividades normales en un par de meses.

Riesgos y Complicaciones

Como en cualquier cirugía, algunos de los riesgos y complicaciones potenciales de la reducción abierta y fijación interna de fracturas de muñeca pueden incluir:

  • Sangrado
  • Hinchazón
  • Infección
  • Dolor
  • Complicaciones anestésicas
  • Daño a nervios y vasos sanguíneos
  • Irritación por el material de fijación
  • Falta de consolidación de la fractura
  • Rotura del material de fijación
  • Requerimiento de cirugía repetida