Wrist Fracture Fixation: Surgical and Non-Surgical Treatment Options

To help you discuss wrist fracture fixation surgery as a treatment option for your wrist with your orthopedic surgeon, here’s a breakdown of this surgical procedure.

What Are Wrist Fractures?

Wrist fractures are breaks in any of the bones that form your wrist joint.

Wrist fractures may be caused by:falling on an outstretched arm, motor vehicular accidents, or direct blow to the wrist.

Symptoms of wrist fractures may include sudden, severe wrist pain,swelling and deformity of the wrist, loss of wrist motion, and numbness or altered sensation in the fingers.

What Is Wrist Fracture Fixation?

Wrist fracture fixation may be performed by non-surgical or surgical methods, depending on the severity of the fracture.

Nonsurgical Wrist Fracture Fixation

Immediate treatment for a wrist fracture will include splinting, icing the area, and pain medication to relieve symptoms. If the fractured ends of the bone are not displaced, external fixation by application of a cast or splint may be enough to treat the wrist fracture.

When the fractured ends are significantly displaced, surgery is necessary for wrist fracture fixation.

Surgical Wrist Fracture Fixation

Surgical treatment options include open reduction and internal fixation (ORIF), which involves the use of pins, plates, and screws to properly align the fractured ends and stabilize the fracture from the inside.

Another surgical option is open reduction and external fixation, which involves stabilizing the fracture from the outside by attaching a metal frame to surgical pins that pass through the skin to the fractured ends of the bone.

What Is the Recovery After Wrist Fracture Fixation?

Recovery time varies from person to person, but it usually takes several weeks for healing and a few months for complete functional recovery. Working with physical therapy and occupational therapy is very important to maximize strength and range of motion of your wrist.

If you have suffered severe wrist injury, or simply suspect your wrist is hurt and needs care, we can help.

Fijación de fractura de muñeca: Opciones de tratamiento quirúrgicas y no quirúrgicas

Para ayudarte a hablar con tu cirujano ortopédico sobre la cirugía de fijación de fractura de muñeca como opción de tratamiento para tu muñeca, aquí tienes un desglose de este procedimiento quirúrgico.

¿Qué son las fracturas de muñeca?

Las fracturas de muñeca son roturas en cualquiera de los huesos que forman tu articulación de la muñeca.

Las fracturas de muñeca pueden ser causadas por:

  • Caídas sobre un brazo extendido
  • Accidentes de vehículos motorizados
  • Golpes directos en la muñeca
  • Síntomas de las fracturas de muñeca pueden incluir:
  • Dolor súbito y severo en la muñeca
  • Hinchazón y deformidad de la muñeca
  • Pérdida de movimiento de la muñeca
  • Entumecimiento o alteración de la sensibilidad en los dedos

¿Qué es la fijación de fractura de muñeca?

La fijación de fractura de muñeca puede realizarse mediante métodos no quirúrgicos o quirúrgicos, dependiendo de la gravedad de la fractura.

Fijación no quirúrgica de fractura de muñeca

El tratamiento inmediato para una fractura de muñeca incluirá:

  • Entablillado
  • Aplicación de hielo en el área
  • Medicamentos para el dolor para aliviar los síntomas
  • Si los extremos fracturados del hueso no están desplazados, la fijación externa mediante la aplicación de un yeso o una férula puede ser suficiente para tratar la fractura de la muñeca.
  • Cuando los extremos fracturados están significativamente desplazados, se requiere cirugía para la fijación de la fractura de muñeca.

Fijación quirúrgica de fractura de muñeca

Las opciones de tratamiento quirúrgico incluyen:

  • Reducción abierta y fijación interna (ORIF): Implica el uso de clavijas, placas y tornillos para alinear correctamente los extremos fracturados y estabilizar la fractura desde el interior.
  • Reducción abierta y fijación externa: Consiste en estabilizar la fractura desde el exterior, conectando un marco metálico a clavijas quirúrgicas que pasan a través de la piel hasta los extremos fracturados del hueso.

¿Cuál es la recuperación después de la fijación de fractura de muñeca?

El tiempo de recuperación varía de persona a persona, pero generalmente toma varias semanas para la cicatrización y unos meses para una recuperación funcional completa.

Trabajar con terapia física y terapia ocupacional es muy importante para maximizar la fuerza y el rango de movimiento de tu muñeca.

Si has sufrido una lesión grave en la muñeca, o simplemente sospechas que tu muñeca está lesionada y necesita atención, podemos ayudarte.