Shoulder Dislocation

The shoulder joint is a ball and socket joint. A ball at the top of the upper arm bone (humerus) fits neatly into a socket, called the glenoid, which is part of the shoulder blade (scapula). The glenoid is surrounded by a ring of fibrous cartilage called the labrum for stabilization of the shoulder joint.

What is Shoulder Dislocation?

Sports that involve overhead movements and repeated use of the shoulder at your workplace may lead to sliding of the upper arm bone from the glenoid. The dislocation might be a partial dislocation (subluxation) or a complete dislocation causing pain and shoulder joint instability. The shoulder joint often dislocates in the forward direction (anterior instability), and sometimes in the backward or downward direction.

Symptoms of Shoulder Dislocation

The most common symptoms of shoulder dislocation include pain and shoulder joint instability. Other symptoms such as swelling, numbness and bruising may also occur. At times, it may cause tears in the ligaments or tendons of the shoulder and nerve damage.

Diagnosis of Shoulder Dislocation

Your doctor will examine your shoulder and may order an X-ray to confirm the diagnosis.

Treatments for Shoulder Dislocation

The condition is treated by a process called closed reduction, which involves placing the ball of the upper arm back into the socket. Following this, the shoulder will be immobilized using a sling for several weeks. Ice may be applied over the area 3-4 times a day. Rehabilitation exercises may be started to restore range of motion, once the pain and swelling decrease.

Luxación de Hombro

La articulación del hombro es una articulación esférica. Una bola en la parte superior del hueso del brazo (húmero) encaja perfectamente en una cavidad, llamada glenoides, que es parte del omóplato (escápula). El glenoides está rodeado por un anillo de cartílago fibroso llamado labrum para la estabilización de la articulación del hombro.

¿Qué es la Luxación de Hombro?

Los deportes que implican movimientos por encima de la cabeza y el uso repetido del hombro en su lugar de trabajo pueden provocar el deslizamiento del hueso del brazo superior desde el glenoides. La luxación puede ser una luxación parcial (subluxación) o una luxación completa, causando dolor e inestabilidad de la articulación del hombro. La articulación del hombro a menudo se luxa en dirección hacia adelante (inestabilidad anterior), y a veces hacia atrás o hacia abajo.

Síntomas de la Luxación de Hombro

Los síntomas más comunes de la luxación de hombro incluyen dolor e inestabilidad de la articulación del hombro. Otros síntomas como hinchazón, entumecimiento y moretones también pueden ocurrir. En ocasiones, puede causar desgarros en los ligamentos o tendones del hombro y daño en los nervios.

Diagnóstico de la Luxación de Hombro

Su médico examinará su hombro y puede ordenar una radiografía para confirmar el diagnóstico.

Tratamientos para la Luxación de Hombro

La condición se trata mediante un proceso llamado reducción cerrada, que consiste en colocar la bola del brazo superior de nuevo en la cavidad. Después de esto, el hombro se inmovilizará usando un cabestrillo durante varias semanas. Se puede aplicar hielo sobre el área 3-4 veces al día. Se pueden iniciar ejercicios de rehabilitación para restaurar el rango de movimiento una vez que el dolor y la hinchazón disminuyan.