Heel Pain

What is Heel Pain?

The heel is made up of the calcaneus bone and supported by a network of muscles, tendons, ligaments and soft tissues, which together support the weight of the body and stress during movement. Heel pain is a common symptom of excessive strain placed on these structures.

What are the Causes of Heel Pain?

Heel pain can be caused by obesity, abnormal walking style, standing or walking or running on hard surfaces and wearing ill-fitting shoes. Some of the conditions related to heel pain include:

  • Plantar fasciitis: inflammation of the ligament that connects the heel bone to the toes
  • Bursitis: swelling of a bursa (fluid-filled sac) at the back of the heel
  • Achilles tendinitis: swelling of the Achilles tendon that connects the calf muscle and heel bone
  • Bone spurs: extra growth of bone
  • Calcaneus fracture
  • Haglund’s deformity: bone enlargement at the back of heel
  • Tarsal tunnel syndrome: compression of nerves at the back of the foot
  • Rheumatoid arthritis: autoimmune disease of the joints

What are the Types of Heel Pain?

Heel pain may be felt under or behind the heel, typically during walking, jogging and running. It may be sharp and stabbing when you first stand up early in the morning or when you get up after sitting for long hours. Pain may also be associated with swelling, inflammation, numbness and/or a tingling sensation.

How is Heel Pain Diagnosed?

The cause of the heel pain is diagnosed by studying your medical history and performing a thorough physical examination of your heel, observing and feeling for signs of swelling and tenderness. The doctor might order blood tests, and imaging studies (X-ray, CT or MRI scans) to confirm on the diagnosis.

What are the Treatment Options for Heel Pain?

Treatment of heel pain completely relies on the causes. The conventional treatments are:

  • Rest from activities that causes stress on the heel
  • Applying ice packs over a towel to the area to help reduce pain and inflammation
  • Regular exercise and foot massage
  • Wearing proper shoes, heel cups, professional heel straps and night splints
  • Corticosteroid injections
  • Extracorporeal shockwave therapy (EST) may be performed where high-energy soundwaves are delivered to treat nerve problems
  • Anti-inflammatory medication (topical or oral)
  • Surgery may be recommended in cases of heel spurs, bursitis and fractures of the heel bone.

How can you Prevent Heel Pain?

Following are the few steps to avoid heel pain:

  • Wear properly fitted shoes
  • Reduce weight if you are overweight or obese
  • Use shoe inserts

Dolor de Talón

¿Qué es el dolor de talón?

El talón está compuesto por el hueso calcáneo y sostenido por una red de músculos, tendones, ligamentos y tejidos blandos, que juntos soportan el peso del cuerpo y el estrés durante el movimiento. El dolor de talón es un síntoma común de la tensión excesiva ejercida sobre estas estructuras.

¿Cuáles son las causas del dolor de talón?

El dolor de talón puede ser causado por obesidad, forma anormal de caminar, estar de pie, caminar o correr sobre superficies duras y usar zapatos mal ajustados. Algunas de las condiciones relacionadas con el dolor de talón incluyen:

  • Fascitis plantar: inflamación del ligamento que conecta el hueso del talón con los dedos
  • Bursitis: inflamación de una bursa (saco lleno de líquido) en la parte posterior del talón
  • Tendinitis de Aquiles: inflamación del tendón de Aquiles que conecta el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón
  • Espolones óseos: crecimiento adicional de hueso
  • Fractura del calcáneo
  • Deformidad de Haglund: agrandamiento óseo en la parte posterior del talón
  • Síndrome del túnel tarsal: compresión de los nervios en la parte posterior del pie
  • Artritis reumatoide: enfermedad autoinmune de las articulaciones

¿Cuáles son los tipos de dolor de talón?

El dolor de talón puede sentirse debajo o detrás del talón, generalmente durante la caminata, el trote o la carrera. Puede ser agudo y punzante cuando te pones de pie por primera vez temprano en la mañana o cuando te levantas después de estar sentado por largos períodos.

El dolor también puede estar asociado con hinchazón, inflamación, entumecimiento y/o una sensación de hormigueo.

¿Cómo se diagnostica el dolor de talón?

La causa del dolor de talón se diagnostica estudiando tu historial médico y realizando un examen físico completo del talón, observando y palpando en busca de signos de inflamación y sensibilidad. El médico podría ordenar análisis de sangre y estudios de imagen (radiografía, tomografía computarizada o resonancia magnética) para confirmar el diagnóstico.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el dolor de talón?

El tratamiento del dolor de talón depende completamente de sus causas. Los tratamientos convencionales incluyen:

  • Descansar de actividades que generan tensión en el talón
  • Aplicar compresas de hielo sobre una toalla en el área afectada para ayudar a reducir el dolor y la inflamación
  • Ejercicio regular y masajes en el pie
  • Usar zapatos adecuados, copas para el talón, correas profesionales para el talón y férulas nocturnas
  • Inyecciones de corticosteroides
  • Terapia de ondas de choque extracorpóreas (EST), donde se administran ondas sonoras de alta energía para tratar problemas nerviosos
  • Medicamentos antiinflamatorios (tópicos u orales)
  • La cirugía puede recomendarse en casos de espolones óseos, bursitis y fracturas del hueso del talón.

¿Cómo puedes prevenir el dolor de talón?

A continuación, algunos pasos para evitar el dolor de talón:

  • Usa zapatos que se ajusten correctamente
  • Reduce el peso si tienes sobrepeso u obesidad
  • Usa plantillas ortopédicas