Elbow Pain
The elbow is a hinge joint made up of 3 bones – the humerus, radius, and ulna. The bones are held together by ligaments to provide stability to the joint. Muscles and tendons move the bones around each other and help in performing various movements. Nerves pass through the joint.
What is Elbow Pain?
Damage to any of the structures that make up the elbow joint can cause elbow pain.
What are the Common Causes of Elbow Pain?
The common causes of elbow pain may include:
Elbow dislocation: An elbow dislocation occurs when the bones that make up the joint are forced out of alignment as when you fall onto an outstretched hand. They can also occur from any traumatic injury such as motor vehicle accidents. When the elbow is dislocated you may experience severe pain, swelling, and lack of ability to bend your arm. Sometimes, you cannot feel your hand or may have no pulse in your wrist because arteries and nerves that run along your elbow may be injured.
Elbow fractures: A fracture is a common injury to the elbow. Elbow fractures may result from a fall onto an outstretched wrist, direct impact to the elbow or twisting injury. Elbow fractures may cause severe pain, swelling, tenderness, and difficulty in movement. If a fracture is suspected, immediate intervention by your doctor is necessary. Surgery is often required if a bony displacement is observed.
Tennis elbow/golfer's elbow: Tennis elbow is the inflammation of muscles on the outside of the elbow whereas tendinitis on the inner side of the elbow is golfer’s elbow. Overuse of the arms or a traumatic blow to the hand may cause tennis elbow or golfer’s elbow. These injuries may cause severe pain and tenderness of the affected muscles that radiate down into the forearm, particularly with use of the hand and wrist.
Adequate rest and immobility of the affected part help the muscles to recover and modification of the activities helps in better healing. A tennis elbow strap may relieve the pressure from the muscle attachment. Pain medications may be recommended to relieve pain and inflammation. Heat therapy, followed by stretching and strengthening exercises and then ice massage may be beneficial.
Tendonitis: Tendonitis is inflammation of any of the tendons in the wrist. It is usually treated with adequate rest, splinting, ice application and non-steroidal anti-inflammatory medicines to reduce the inflammation.
Any problem causing pain, swelling, discoloration, numbness, or a tingling sensation, or abnormal position of the elbow that persists for more than two or three days should be evaluated by your doctor to establish the cause and obtain the best treatment as early as possible.
Dolor de Codo
El codo es una articulación en bisagra formada por 3 huesos: el húmero, el radio y el cúbito. Los huesos se mantienen unidos por ligamentos que proporcionan estabilidad a la articulación. Los músculos y tendones mueven los huesos entre sí y ayudan a realizar varios movimientos. Los nervios atraviesan la articulación.
¿Qué es el dolor de codo?
El daño a cualquiera de las estructuras que conforman la articulación del codo puede causar dolor en el codo.
¿Cuáles son las causas comunes del dolor de codo?
Las causas comunes del dolor de codo pueden incluir:
Luxación del codo: Una luxación del codo ocurre cuando los huesos que forman la articulación se salen de su alineación, como cuando se cae sobre una mano extendida. También pueden ocurrir por cualquier lesión traumática, como accidentes automovilísticos. Cuando el codo está dislocado, puede experimentar dolor intenso, hinchazón y falta de capacidad para doblar el brazo. A veces, no puede sentir la mano o puede no tener pulso en la muñeca debido a que las arterias y nervios que recorren el codo pueden estar lesionados.
Fracturas del codo: Una fractura es una lesión común en el codo. Las fracturas de codo pueden resultar de una caída sobre la muñeca extendida, un impacto directo en el codo o una lesión por torsión. Las fracturas pueden causar dolor intenso, hinchazón, sensibilidad y dificultad en el movimiento. Si se sospecha una fractura, es necesaria la intervención inmediata de su médico. A menudo se requiere cirugía si se observa un desplazamiento óseo.
Codo de tenista / codo de golfista: El codo de tenista es la inflamación de los músculos en la parte externa del codo, mientras que la tendinitis en la parte interna del codo se conoce como codo de golfista. El uso excesivo de los brazos o un golpe traumático en la mano puede causar codo de tenista o de golfista. Estas lesiones pueden causar dolor intenso y sensibilidad en los músculos afectados que se irradian hacia el antebrazo, particularmente al usar la mano y la muñeca.
El descanso adecuado y la inmovilización de la parte afectada ayudan a que los músculos se recuperen, y la modificación de las actividades contribuye a una mejor curación. Una banda para el codo de tenista puede aliviar la presión en la zona de inserción muscular. Se pueden recomendar medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación. La terapia de calor, seguida de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y posteriormente masajes con hielo, puede ser beneficiosa.
Tendinitis: La tendinitis es la inflamación de cualquiera de los tendones en la muñeca. Generalmente se trata con descanso adecuado, entablillado, aplicación de hielo y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos para reducir la inflamación.
Cualquier problema que cause dolor, hinchazón, decoloración, entumecimiento, sensación de hormigueo o una posición anormal del codo que persista por más de dos o tres días debe ser evaluado por su médico para establecer la causa y obtener el mejor tratamiento lo antes posible.
